top of page
Quiero comenzar mi portafolio, mencionando la respuesta que obtuve de uno de mis estudiantes cuando les solicité diligenciar una encuesta para el desarrollo de la  propuesta de innovación educativa mediante el M- Learning que estamos diseñando con el Equipo de Compañeros en el Curso ITEPE:  "Si!! Profe sería muy bueno que pudiera ver los contenidos de su materia en mi celular!!"
Iniciativas M-Learning Colombia

 

 
"Raíces de Aprendizaje Móvil”  es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la Fundación Teléfonica, Movistar, Nokia y Pearson, que consiste brindar formación y acompañamiento a Docentes en sitios estratégicos de la geografía Colombia, de manera qu py contenidos puestos a disposición por sus patrocinadores. 
 
​​más información en: http://www.raicesdeaprendizajemovil.com/site/

 

 

 

Aprendizaje con Dispositivos Móviles 

​​
El vídeo trata sobre Principios Básicos de los Dispositivos Móviles y en él se cuenta  a través de ejemplos la evolución y desarrollo de los dispositivos móviles.  

 

Aborda el potencial de estos aparatos en los contextos educativos, debido a su capacidad portable, rompiendo las barreras espacio-temporales y dando la posibilidad de crear experiencias educativas fuera del aula, especialmente a través de APPS Nativas (propias del Sistema Operativo), Web (Se pueden descargar desde un explorador)  e Hibrídas (combinan las dos anteriores). 

 

También tiene como factor es la producción de contenidos que estimulan la creatividad, el trabajo colaborativo, interacción y generan una contextualización para que los estudiantes puedan generar conocimiento en escenarios reales.  

 

 

 

 

El reto

​​
Ante la respuesta de Camilo y el interés de mis estudiantes por colaborarme, comencé a investigar aún más sobre las herramientas  de M- Learning y su integración en los contextos educativos. Por ejemplo, en el E-book, Modelos y Estrategias de Enseñanza para ambientes innovadores, la Doctora María Soledad Ramírez (2014) explica que los materiales más adecuados para M-learning son:  
vídeos, cápsulas, mapas conceptuales, gráficos, fotografías, audios, objetos de aprendizaje, casos, entre otros. Por consiguiente, realicé una búsqueda y selección de recursos que enriquecen y sintetizan la concepción del M-Learning. 

 

Igualmente durante los últimos días utilicé mucho mámi celular para consultar algunos sitios y comprobar  por mi propia experiencia las ventajas y desventajas de esta modalidad.  

 

Para no quedarme en la teoría y como evidencia reestructuré este sitio, colocando  un formato compatible en SmartPhones y tablets.

 

Creo que en mi contexto laboral identifiqué algo valioso: Mis estudiantes reciben muy bien las innovaciones que se relacionan con tecnología, producto de mi formación como Maestra en Tecnología Educativa y Medios .  

Esta situación puede darse en otras instituciones, es cierto!! Pero no hay nada mejor que tener la certeza de una realidad que comienza a transformarse gracias al conocimiento adquirido. 

Portafolio 2: Competencias para el diseño de ambientes de aprendizaje innovadores

La Unesco ha realizado una serie de informes acerca de la Evolución y Desarrollo del M-Learning, mediante la descripción de experiencia a nivel mundial, en las cuales se encuentra el Sistema de Aprendizaje Móvil del Tecnológico de Monterrey. 

 

Mas Información: http://www.eoi.es/blogs/mlearning/el-mobile-learning-en-el-mundo-informes-unesco/

 

© 2023 by RE-Brand. Proudly created with Wix.com

Location
bottom of page