

INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS
ENTREVISTA A EXPERTO EN EDUCACIÓN, JORGE MURCIA FLORIÁN, Ph.D.
Entrevista realizada dentro del Proyecto de Tecnologías Emergentes para el Curso ITEPE, Maestría en Tecnología Educativa del ITESM.
Audio de Entrevista sobre Pensamiento Crítico al Dr. Jorge Murcia Florián.
ENTREVISTA A EXPERTO EN EDUCACIÓN Fr. JORGE HERNANDO MURCIA FLORIAN, Ph.D. Lic. En Ciencias de la Educación, Especialización en Psicología y Pedagogía – Universidad Pedagógica Nacional, BogotáMaestría en Teología Pastoral, Instituto Dominicano de MontrealDoctorado en Educación Comparada, Ph. D. – Universidad de MontrealDoctorado en Psicología – Universidad San Martín, LimaDoctorado Honoris Causa, Universidad Nacional San Luis Gonzaga – Ica, Perú.
¿Por qué cree importante desarrollar el pensamiento crítico?
A nivel de la educación superior es importante el pensamiento crítico, debido a la madurez que se exige en este tipo de formación. El estudiante en esta etapa requiere obtener un alto grado de responsabilidad frente a la sociedad.
¿Cuáles son las estrategias que utiliza para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico?
Conocer los antecedentes o los instrumentos que se han venido manejando, para llevarlos a la práctica, con base en la formación que se haya tenido y en la manejo de los mismos en la actividad.
¿Qué actividades del proceso de formación cree usted que fortalecen el pensamiento crítico?
Conviene involucrarse en el mismo proceso de información, para ver el desarrollo que se ha tenido al respecto y en esa forma poder manejar la información en el presente y hacia el futuro.
¿Qué tecnologías o medios (videos, imágenes, foros, Chat, blog, herramientas informáticas, textos en PDF, simuladores, videoconferencias, tutoriales, páginas web, otros) disponibles en la Web utiliza para fortalecer esta competencia?
Todos, pero dependiendo del contexto, teniendo en cuenta los alcances que puedan tener para determinadas situaciones o circunstancias especiales y sobre todo teniendo los objetivos, los medios, técnicas al alcance para seleccionar los más apropiados.
¿Qué dificultades encuentra en la incorporación de las TIC para fortalecer esta competencia?
Lo más importante es tenerlas al alcance para poderlas manejar y conocerlas muy bien para que sean apropiadas o adaptarlas a las necesidades del proceso que se está desarrollando.
¿Cómo evaluaría o evidenciaría el desarrollo de la habilidad de pensamiento crítico?
La evaluación se considera más bien como un proceso no solamente de los resultados sino de su aplicación. Por consiguiente, la mayor sugerencia sería tener en cuenta desde el comienzo hasta el final cómo se ha desarrollado el proceso y a qué resultados se llegan de acuerdo con los objetivos propuestos o los intereses que se quieran lograr.



